Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO

PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO


ORTEGA ROMERO, S Roldán González, M, Martos Martos, M

Introducción:  La prueba del talón es el procedimiento de primera elección para el análisis de metabolopatías en recién nacidos. Sin embargo, este análisis también se puede conseguir a través de una extracción de sangre. Por tanto, sería interesante comprobar si esta primera opción que se suele practicar en atención primaria es la más adecuada.

Objetivo: Con esta revisión queremos conocer si la prueba del talón es más adecuada para el análisis metabólico en el recién nacido con respecto a la extracción de sangre ordinaria.

Metodología: Revisión bibliográfica de diferentes bases de datos.

Resultado:  Tras analizar los artículos disponibles sobre el tema, se puede ver cómo la extracción de sangre es más precisa, menos dolorosa, y más rápida en contraposición con la punción del dorso del talón.

Conclusiones: Tras analizar los resultados, podemos ver como una técnica que en teoría, es más eficaz, queda relegada a un segundo plano con respecto a otra que trae más problemas debido en mayor medida a la falta de preparación del personal de enfermería de un determinado sector.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Abad Cárdenas M.M. - 02/04/2018
PDF versión FASE PREOPERATORIA DE LA AMIGDALECTOMÍA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión USO DEL AGUA EN LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
Martín Orúe, C.M - 01/05/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PREQUIRÚRGICA EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
Jerez Berenguel S. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Olaya Garrido J. - 02/04/2018
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión POSICIÓN DE ESFINGE. CUIDADOS QUIRÚRGICOS.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión TORNIQUETE, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA ACTUALIDAD
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.